Me Gusta Cuando Callas De Pablo Neruda

Me Gusta Cuando Callas de Pablo Neruda

Por mucho que Pablo Neruda había publicado poesía y prosa en el pasado, y aún así fue un tema de controversia cuando Me Gusta Cuando Callas fue publicado en 1951 como parte de su último libro, Cien Sonetos de Amor. Las 25 cortas composiciones construidas en versos de 4 líneas, ofrecen una mirada de cerca al alma del escritor, donde revela sus complejidades y profundas inquietudes sobre la pérdida del equilibrio entre el amor y la pasión.

Me Gusta Cuando Callas trae consigo dos temas principales. El primero, las emociones reprimidas de la persona amada y el segundo, la perturbación interna de Neruda con respecto a la necesidad de equilibrar la pasión externa y el profundo y doloroso amor.

En el soneto 2, titulado «Me Gusta Cuando Callas, Porque Estás Como Ausente», Neruda trata sobre su incapacidad de ser presente en su propia vida. Aquí, el poeta comienza sus versos notando lo atractivo de una ausencia poderosa, recuerda sus obras de amor, conocimiento y valentía; sin embargo, la alegoría de la «ausencia» proyectada por el poema, alude a algo fallido dentro del protagonista que genera preocupación tanto para él mismo como para la persona amada. Frente a esta ausencia, Neruda considera la bendición de una boca cerrada, pues, es más simple para la persona amada ser ignorante de tal complejidad. El amor está profundamente arraigado por lo que el poeta anhela la salud para el dueño de tal silencio, esperando que la boca guarde el silencio y sirva como una bendición.

Un tema destacado en Me Gusta Cuando Callas es la idea de «paradojas de amor», en la que el amor y la pasión se anulan mutuamente. Para reflejar esta idea, el poema es paralelo entre el conocimiento de las obras de amor de Neruda y el silencio protagónico. Esto enfatiza el desequilibrio entre el amor y la pasión, donde el deseo interno de la persona amada es considerado como un acto de obediencia por Neruda, como una actitud protagónica que no está en consonancia con los verdaderos deseos. Esta idea se muestra en los versos del poema que dicen: «Déjame alabarte con mi silencio y mis besos», donde Neruda expresa la necesidad de una obediencia con la inacción.

Por otra parte, el segundo tema de Me Gusta Cuando Callas, la interna confusión de Neruda acerca de los equilibrios entre el amor y la pasión, se expresa a través del uso de imágenes visuales. En el primer soneto, titulado «Cuando Calls Tan Suavemente», Neruda usa las imágenes de un trueno y un suspiro para hacer una comparación entre los extremos de la experiencia de Pasión / Amor. El trueno, es el símbolo de la emoción y el caos inmediato, mientras que el suspiro representa el equilibrio y la reflexión. Esta dicotomía se refleja a través del silencio, justo entre los dos extremos, en el que Neruda busca encontrar equilibrio. Esta escena se amplifica aún más en los versos «Aquí está el aire para el susurro, aquí está el espacio para el trueno».

The Importance of Silence

El tema de Me Gusta Cuando Callas lo lleva a un nivel más profundo, explorando el significado y la importancia del silencio. Se han realizado numerosos estudios para explicar las conexiones por las que el silencio se asocia con la creatividad. La explicación más sencilla es que el silencio elimina el ruido externo, lo que puede resultar en un enfoque más intenso y concentrado. La reciente pandemia mundial ha demostrado que el silencio puede ser aún más importante para la prosperidad humana, fomentando la respiración profunda, la calma mental y la respuesta humana a las circunstancias difíciles. Con esta consideración, el silencio es en realidad la contraseña unificadora para los conflictos, es una manera operativa de entender el amor en profundidad, así como la sensación de soledad experimentada por Neruda.

En los versos finales del poema 3, «Es Tu Silencio El Que Me Habla», Neruda gira su deseo de armonizar el amor y la pasión, posesionando el silencio como la única esperanza para la reconciliación. Al hacer esto, Neruda asume una posición activa, colocándose como el controlador de la reconciliación. La idea de la reconciliación es presentada como un camino estrecho para un nuevo amor ambiguo, construido tanto sobre el calor puro del amor como el dolor patético de un amor imperfecto.

What Does Love Look Like?

Al ejecutar esta reconciliación, Neruda abre un dialogo sobre la complejidad de la relación de pareja, el cual aún se discute hoy en día. Esta complejidad aporta el trasfondo para que la persona amada se vea como un reflejo del amor, lo que plantea la pregunta: ¿Qué busca Neruda? Evidencia más temprana de Me Gusta Cuando Callas sugiere que el amor es debilitante, que el amor evoca una especie de dolor emocional y que el amor es una mezcla bombeada de pasión y miedo. Si bien es cierto que esta idea se escuchó fuertemente en el siglo XX, la pregunta, ¿qué es el amor? Sigue estando presente en el siglo XXI.

Sin embargo, Neruda nos recuerda que el amor no se trata solo de llevar a cabo tareas diarias y estar al lado de alguien; es la coexistencia entre dos personas en un estado de equilibrio, sin importar la complejidad. Esto implica que el protagonista debe tener en cuenta el entendimiento de los sentimientos Propios y de la persona amada, sin la necesidad de forzarse en una relación. Esto se ve reflejado en su discurso de apertura para el poema 5 «Las Palabras del Amor», donde Neruda se abre para aceptar el flujo y usarlo como una inyección en él mismo, expresando la importancia de mantener la honestidad al compartir el amor entre los dos.

The Language of Unspoken Love

Por último, Me Gusta Cuando Callas se describe a sí mismo como una especie de lenguaje para el amor de lo no dicho. Atreviéndose a outspeaker todos los comportamientos dañinos relacionados con el amor, la poesía logra abrir un nuevo camino hacia un comportamiento positivo y elevado. Así, el poeta aboga por el hecho de que el amor solo puede exaltarse con el silencio. Un duradero silencio que no sea hostil, lleno de la consciencia de lo que hay entre dos personas. Esto es lo que hace que Me Gusta Cuando Callas sea la clave para el éxito futuro de una relación, el profundo entendimiento de que el silencio puede decir mucho más que palabras.

Speaking Through Inner Pain

Me Gusta Cuando Callas es una obra maestra pero también es un trabajo autobiográfico y una nueva manera de hablar. A través del uso de la poesía, Neruda confronta con el difícil tema de la pérdida del equilibrio entre el amor y la pasión. Aquí, el poeta se abre para compartir su garganta profunda con un discurso emocional y honesto. Esto no solo menciona la dolorosa comprensión de la incompatibilidad entre el amor y la pasión, sino también el creciente deseo de reconciliación. Con la celebración del silencio, Neruda enfatiza la comunicación de los sentimientos más profundos. Esto se ve reflejado a través de lo que el poeta dice «no hay palabras para volverte a amar», aludiendo al cambio que se sigue produciendo en el corazón del amante.

Closing the Gap Between Love and Passion

El tema principal de Me Gusta Cuando Callas se resume en el concepto de equilibrio entre el amor y la pasión. El poeta aboga por el hecho de que el verdadero amor no puede desarrollarse alentando la pasión urgida, sino encontrando una armonía dentro de uno mismo. Neruda encuentra paz al mantener un silencio comprometido, donde abre un espacio para un nuevo amor. Así, se abre un paso adelante para el real entendimiento de la relación entre el amor y la pasión.

The Relevance of Me Gusta Cuando Callas Today

A pesar de que el poema fue

Dannah Hannah is an established poet and author who loves to write about the beauty and power of poetry. She has published several collections of her own works, as well as articles and reviews on poets she admires. She holds a Bachelor of Arts in English, with a specialization in poetics, from the University of Toronto. Hannah was also a panelist for the 2017 Futurepoem book Poetry + Social Justice, which aimed to bring attention to activism through poetry. She lives in Toronto, Canada, where she continues to write and explore the depths of poetry and its influence on our lives.

Leave a Comment